XXI Ciclo de Cine Manolo Barba
Descargar PdfDel 6 al 10 de Febrero, se ha celebrado en Bonares, la ya tradicional Semana de Cine Manolo Barba, tan esperada por los bonariegos y bonariegas, y que éste ñao, debido a las obras realizadas en el Teatro Cine Colón, se ha tenido que retrasar la celebración de la msma.
Se inauguraba la Semana de Cine, el viernes día 3 de Febrero con una maravillosa exposición "70 años de cine", del paisano Diego Camacho. Una maravillosa exposición de revistas y fotogramas de colección desde hace 70 años hasta la actualidad. Las primeras películas que se proyectaron, los primeros desnudos... además, se proyectaron los "cortos", que nuestro querido Manolo Barba había realizado años atrás, con "actores" de nuestro pueblo.
Además, se inauguró la exposición ofreciendo a la entrada por la alfombra roja, a cada asistente, un cargón de palomitas personalizados para la ocasión. Por una parte, y para ambientar más si cabe la exposición, se encontraban allí expuestas en la sala, las dos antiguas máquinas de cine que se usaban cuando se proyectaban las primeras películas en nuestro Teatro Cine Colón.
Esta exposición se pudo visitar hasta el día 12, en horario de 17:30 a 20:30 horas.
El día 5 de Febrero, se pudo disfrutar de un maravilloso concierto a cargo de la Orquesta del conservatorio "Macarena" de Sevilla, quienes deleitaron a todos los asistentes con excelentes Bandas Sonoras de Películas.
Ya a partir del lunes día 6, se pudo disfrutar de las diferentes películas que se ofrecía. Todas las películas comenzaban a las 21:00 horas, el precio era de 2€ y había un bono para las cinco películas que costaba 5€.
Las diferentes películas que se proyectaron fueron:
* 45 años.
Es una película británica de drama escrita y dirigida por Andrew Haigh. Su historia está basada en el cuento In Another Country de David Constantine. Fue exhibida en la competencia principal del Festival Internacional de Cine de Berlín de 2015, donde sus protagonistas, Charlotte Rampling y Tom Courtenay, ganaron el Oso de Plata como mejor actriz y mejor actor, respectivamentye. También fué proyectada en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en el Festival de Cine de Telluride. Fue estrenada en el Reino Unido el 28 de agosto de 2015 y los Estados Unidos el 23 de diciembre del mismo año. La apacible pareja conformada por Geoff y Kate Mercer (Tom Courtenay y Charlotte Rampling) se apronta a celebrar su aniversario número 45. En teoría, esta semana solo se tratará de organizar la fiesta, comprar vestidos e invitar a sus seres queridos, pero todo cambia cuando Geoff es contactado por las autoridades suizas, quienes le informan que el cuero de su exnovia, Katya, ha permanecido perfectamente preservado desde hace 50 años, cuando ella cayó en una grieta de los gélidos Alpes. Desde ese momento, Kate siente la presencia de Katya y la perspectiva de su matrimonia cambia para siempre.
* Paulina.
Paulina es una abogada con una carrera floreciente en Buenos Aires, que elige volver a su ciudad natal para dedicarse a la actividad social. Fernando, su padre, años atrás hizo lo mismo, y ahora es un juez progresista que se destaca en la conservadora sociedad local. Paulina empieza a trabajar en un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social, de "formación democrática y difusión de derechos", dando clases en zonas periféricas de Posadas, marcadas por la pobreza y la marginalidad. Luego de la segunda semana de trabajo, es interceptada y violada por una patota. Ante la mirada atónita de quienes la rodean, Paulina decide volver a trabajar en la escuela, en el barrio donde fue atacada.
La película participó en la 68ª edición del festival de Cannes donde ganó el premio principal de la semana de la crítica y el premio FIPRESCI de la crítica internacional. También fue galardonada en el Festival de San Sebastián donde obtuvo los tres premios principales de su sección. El Gran Premio Horizontes Latinos, el Premio EZAE de la Juventud, y el Premio Otra Mirada.
* Bar Bahar: Entre dos mundos.
Salma, Laila y Nur son tres jóvenes palestinas con pasaporte israelí que eligen vivir en Tel Aviv, lejos de sus lugares de origen. Se enfrentan a una dualidad entre su día a día, marcado por la tradición, y su vida en la gran ciudad. Las tres quieren encontrar el amor, pero se acaban dando cuenta que esta dicotomía en la que viven, debido a sus orígenes palestinos, hace que sea una tarea complicada. Se verán obligadas a buscar su lugar en el mundo, ya sea en sus pueblos o en la gran urbe. Bar Bahar: Entre dos mundos sirve a Maysaloun Hamoud para debutar en la dirección de largometrajes. En su ópera prima, la directora cuenta con las debutantes Sana Jammelieh y Shaden Kanboura y con Mouna Hawa, conocida por su interpretación en Zaytun, para dar vida a tres jóvenes palestinas que en el Israel moderno se encuentran atrapadas entre el sexismo y el racismo, y que afrontan un futuro inciero. Galardonada con el Premio NETPAC (Mejor film asiático) en el Festival de Toronto y con el Premio TVE "Otra mirada" en el de San Sebastián, la cinta propone un drama que no deja al espectador indiferente.
* Después de la tormenta.
Después de la tormenta es una película argentina, dirigida por Tristán Bauer y protagonizada por Lorenzo Quinteros, Patricio Contreras y Ana María Picchio. Obtuvo diez premios, entre ellos el Cóndor de Plata y el Colón de Oro como mejor película. Se estrenó el 6 de junio de 1991.
Fines de la década del 80 en la Argentina. La crisis económica deteriora la situación de una familia de migrantes internos que se había ido a vivir a Buenos Aires. El jefe de familia resuelve entonces volver a su lugar de nacimiento, pero allí encuentra a sus padres y hermanos, viviendo aún peor.
* Un monstruo viene a verme.
Es una película española-estadounidense de fantasía dirigida por Juan Antonio Bayona, basada en la novela de 2011 del mismo nombre de Patrick Ness, quien también escribió el guión. La película está protagonizada por Lewis MacDougall, Liam Neeson, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Toby Kebbell y Geraldine chaplin. La película se estrenó el 7 de octubre de 2016, por Focus Featuresy el 23 de diciembre en Estados Unidos.
Connor (Lewis MacDougall) es un joven de 12 años que, tras la separación de sus padres, se convierte en el hombre de la casa y el encargado de llevar las riendas del hogar. Con su joven madre (Feliciy Jones) enferma de cáncer, el pequeño intentará superar todos sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson). Fantasía, cuentos de hadas e historias imaginarias del pequeño se verán las caras no solo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cerrará una trilogía sobre las relaciones madre-hijo, que inició con El orfanato y continuó con Lo imposible.