TALLER DE PREVENCIÓN DE ALCOHOL Y DROGAS EN ADOLESCENTES

Descargar Pdf

El inicio en el consumo de alcohol, tabaco y drogas se produce a edades muy tempranas, entre 13 y 16 años dependiendo de la sustancia. Por lo que el trabajo preventivo hay que empezarlo en edades anteriores. El alcohol, el tabaco y el cannabis son las sustancias más consumidas.

Entre las motivaciones para consumir destacan las de carácter lúdico (diversión, experimentación de sensaciones nuevas, placer ...). La información sobre drogas la reciben principalmente por los medios de comunicación social, la familia y charlas o cursos relacionados.

Por este motivo, consideran la escuela como una de las vías directas de las que obtener información. Así pues ha tenido lugar en el I.E.S Catedrático Pulido Rubio de Bonares, un taller teatral para los jóvenes de 4º de E.S.O.

Desde la concejalía de Educación del ayuntamiento , Sofía Rodríguez resalta que "hay que valorar de forma positiva la realización de estos programas y talleres específicos en los centros educativos. Son muy importantes para los adolescentes. Hay que enseñarles a divertirse sin la necesidad del consumo de estas sustancias. De igual modo, es importante, que vean los efectos de estas sustancias en el organismo, y que sean consciente de la gravedad de las consecuencias que pueden tener las mismas cuando se abusa"

Con esta actividad se ha pretendido conseguir los siguientes objetivos:

Aportar información real de los efectos del consumo y abuso de bebidas alcohólicas, tabaco y drogas. Fomentar un espíritu crítico y desarrollar actitudes y comportamientos alternativos. Transmitir a los jóvenes hábitos de vida saludable. Desarrollar la capacidad de resistencia a la presión de grupo en el contexto del papel que desempeña en el inicio del consumo de estas sustancias, preparando para la toma de decisiones.

Todo estos talleres, ha tenido mucha aceptación en los centros educativos, y cada año procuramos hacer actividades preventivas en este y otros ámbitos que también son muy importantes en la adolescencia. Se ha realizado talleres para evitar la violencia de género, talleres de racismo, de xenofobia.... Aspectos todos muy importantes para el desarrollo integral de la persona, intentando fomentar unas sociedades igualitarias en la que todas y todos nos respetemos. Todo lo que dediquemos a nuestros jóvenes es insuficiente, pues ellos son el futuro de nuestra sociedad, y tenemos que mirar por ellos.

 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información