Fiestas Patronales 2016.
Descargar PdfComo es tradicional, el mes de octubre en Bonares viene acompañado de entusiasmo y regocijo por la celebración de sus Fiestas Patronales, un evento que gira en torno a la imagen de Santa María Salomé, onomástica que se conmemora el 22 de octubre, fecha en torno a la cual los bonariegos disfrutan de los días más esperados de su calendario, correspondiéndose en este 2016 con el período que correspondía del 21 al 25 de este mes.
En la actualidad, se celebra en el nuevo parque- recinto ferial, denominado Alcalde Juan Coronel Martín, situado en el entorno de la Ermita de Santa María Salomé. El recinto ferial de Bonares durante estos días de fiestas, se transforma en una ciudad viva, con 158 casetas, las cuales podemos denominarlas como familiares, a excepción de las que instalan los casinos de sociedad como es la del Hogar del Pensionista de Bonares y la Caseta Municipal, donde se celebran los eventos municipales e instituciones de las Fiestas Patronales.
Unas fiestas que este año, se han visto afectadas por la lluvia, se inauguraron el viernes 21 de octubre por parte de la corporación municipal y la A.C. Banda de Música de Bonares, llenando de luz y colorido el recinto ferial con el Encendido del Alumbrado, comenzando desde ese momento una celebración lúdica que en esta jornada inaugural se desarrollará en el interior de las casetas, disfrutando de una buena gastronomía y del baile al ritmo de la música que servirá para calentar los motores para toda la semana de fiesta.
Además, una vez encendida la portada, se procedió a la entrega de premios a los niños que habían resultado ganadores del “II Concurso infantil de carteles”, organizados por las Concejalías de Festejos y Educación. Los premios fueron de 10 vales gratuitos para las atracciones respectivamente, debido a haberse producido un empate entre los participantes.
A continuación, se tomaron unas copas de vino tanto en la Caseta del Hogar del Pensionista, como en la caseta del Centro Benéfico.
Después, todos/as recorrieron todas las calles del Recinto Ferial, quedando inauguradas oficialmente las Fiestas Patronales 2016.
El sábado día 22 de octubre, día grande en el que Bonares celebra la festividad de su patrona, Santa María Salome, la localidad amaneció al son de Alegres Dianas interpretada por la Banda de Música de Bonares, quien anunciará de esta forma que el día más esperado del año ha llegado. La Función Religiosa a las 11:00 horas, sería la antesala al momento culmen de la jornada: la salida procesional de la Patrona, pero debido a las inclemencias del tiempo, ésta no pudo realizarse.
Ese mismo día, el ayuntamiento ofreció la recepción oficial en la Caseta Municipal, junto a entidades y Asociaciones locales.
Por la noche, tuvo lugar el Concurso de Engalanamiento de Casetas, eligiéndose por un jurado popular, y premiando a las tres mejores casetas según sus criterios. A contuniación, la parte musical corría de la mano de la artista Melody, quién ofreció un buen concierto a todos los asistentes.
Ya llegados al Domingo, la jornada comenzaba con el Homenaje a la 3º edad en la Caseta Municipal, donde se registraba al mediodía del domindo día 23 de octubre, un lleno absoluto. Un total de más de 800 personas se daban cita en el lugar para disfrutar del día de la Feria que el Ayuntamiento de Bonares les dedica cada año a los mayores del municipio.
En esta jornada, el Ayuntamiento ofrece un reconocimiento especial al hombre y a la mujer de mayor edad, además de al matrimonio que lleva más tiempo juntos. Asimismo, reconoce de manera individual a un hombre y una mujer cuya trayectoria social y laboral, cuya dedicación personal merecen un homenaje. Este año el reconocimiento ha recaído sobre los vecinos Salvador Sáiz e Ildefonsa Coronel Pérez.
Además, antes de comenzar dicho acto, se procedió a la entrega de premios del tradicional concurso de “Engalamiento de casetas”, donde se entregaron tres premios, a la originalidad y trabajo realizado para el embellecimiento de las mismas, elegidos por un jurado popular.
Los premios fueron: 1 premio, pago por parte del ayuntamiento de un módulo para el próximo año, 2º premio, 100 euros y 3º premio: 75 euros.
Tras esto, los mayores de Bonares junto a la corporación municipal disfrutaron de un estupendo y emotivo día de convivencia.
Al finalizar el homenaje, la cantante de copla Esther Quirós, se encargó de amenizar la tarde musicalmente.
Por otra parte, este año como novedad, hemos contado con un escenario itinerante, que ha estado montado en diferentes lugares del Recinto Ferial, así pues, el sábado por la tarde, con una tregua que nos dio el tiempo, se pudo disfrutar en el sector A, de la actuación del grupo “El granuja y sus majaras”, con bastante aceptación por parte de los allí presentes.
El lunes por la tarde, la actuación en el escenario itinerante corrió de la mano del grupo flamenco “Calle Santa María”, con quienes un público totalmente entregado, disfrutó de una maravillosa actuación, en plena calle.
El domingo por la noche, ante una caseta municipal completamente repleta, contamos con la actuación de “Las Carlotas”, hermanas de Sanlúcar de Barrameda asentadas en el mundo de la música desde hace mchos años, mostraron su experiencia y saber hacer en el escenario ante todos los allí presentes.
El lunes por la mañana, comenzaba el día con el “Concurso de pimientos en adobo”, novedad que se ha implantado este año para intertar recuperar esta tradición tan relacionada a nuestras Fiestas Patronales. Durante este concurso, además pudimos disfrutar de una copa de vino, ofrecida por venenciadores y una tapa de jamón, ofrecida por cortadores de jamón profesionales.
Por la tarde, contamos con animación infantil para los más pequeños en la Caseta Municipal, con la compañía de la Patrulla Canina, pintacaras, jurgos..y se ofreció una merienda por parte del ayuntamiento.
Por la noche, disfrutamos con la actuación Pepe el marismeño.
Ya llegados al último día, el Martes por la noche, se pudo disfrutar del concierto de la A.C. Banda de Musica de Bonares, que ponían punto y final a las fiestas patronales. Por último, se clausuraba las fiestas con los tradicionales fuegos artificiales y tracas, que cerraban unas fiestas maravillosas y sin altercados pese a las inclemencias meteorológicas.