Convivencia con los/as quintos/as
Descargar PdfUn año más, como ya es tradición, el viernes día 19 de febrero, a las 20:00 horas, tuvo lugar la convivencia organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Bonares, con los quintos/as que este año cumplen la mayoría de edad.
En este caso, les correspondía a la quinta del año 1998 asistir al evento, y así lo hicieron. La convivencia se produjo, como no podía ser de otra manera, en la Casa de la Juventud.
Si buscamos un poco de historia, podemos decir que los “quintos” han sido una de las tradiciones más arraigadas en España a lo largo de este siglo, pero sobre todo en los medios rurales donde su estampa es más familiar y más cercana.
En el siglo XV, el rey Juan II de Castilla impuso la obligatoriedad del sustento del ejército real a través de una aportación económica o bien mediante una contribución de sangre, la cual consistía en que uno de cada cinco mozos mayor de edad se incorporase a la milicia.
Se llegó a la conclusión de que esa proporción era la adecuada para conseguir un buen número de soldados, ya que también se contaba con la incorporación voluntaria y, sobre todo, las poblaciones no quedarían desiertas de jóvenes para trabajar la tierra o realizar los diferentes oficios.
Al tratarse de un sorteo en el que se “quintaba”, (se escogía una quinta parte), a los muchachos elegidos para incorporarse a filas se les comenzó a llamar “Quintos”, y de ahí que también se terminase utilizando el término para señalar a aquellos que eran de la misma edad o que habían realizado en el mismo año el Servicio Militar (ser de la misma quinta).
En el caso de nuestro municipio, el próximo fin de semana Bonares va a ser invadida por el color añil con la llegada de ‘los Quintos’, una tradición de antaño que con el paso de los años se ha ido adaptando a los tiempos.
En su día, se celebraba la marcha de los jóvenes al ejercicio militar, hoy día se continúa con la tradición y, tanto hombres como mujeres, festejan su mayoría de edad.
Además, los quintos en este caso, son los encargados que portar a la patrona durante ese año, tanto en la “bajada”, como el día de la procesión, como el día de la “subida” hacia la ermita, tienen ese privilegio.
A lo largo de fin de semana, todos los miembros de la misma quinta disfrutarán de una convivencia urbana teñidos de añil y, juntos, pasarán la madrugada del sábado. Para ello, el pasado viernes día 19 de febrero, en la convivencia organizada por la Concejalía de Juventud, se hizo entrega por parte del alcalde, Juan Antonio García, de un cheque valorado en 300 euros, para colaborar con los jóvenes, en dicha celebración, para que nuestras tradiciones sigan avanzando con los tiempos.