BOLSA DE EMPLEO Y PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO - COVID19
Descargar PdfDespués de algún tiempo sin realizar contrataciones municipales debido al confinamiento decretado por la pandemia, el Ayuntamiento de Bonares vuelve a contratar a través de su Bolsa Municipal de Empleo.
El consistorio abrió un plazo del 1 al 10 de Mayo para que de forma telemática los vecinos desempleados se pudiesen incorporar a la Bolsa de Empleo que, como todos los años, empieza desde Enero su inicio y su publicación. Ahora en Junio se volverá a abrir para nuevas incorporaciones, pensando en aquellas personas que se vean afectadas en su trabajo por el COVID19 y sus consecuencias laborales. De esta manera pueden optar a un mes de trabajo que oferta el Ayuntamiento a través de este procedimiento de selección.
La Bolsa de Empleo Municipal de Bonares se publica cada vez que se incorporan nuevos vecinos, en la web municipal y el Tablón de Anuncios del propio Ayuntamiento. Así mismo, se publican el Reglamento con los criterios de valoración que establece el orden de cada integrante en la misma. Se trata, por tanto, de un procedimiento de selección totalmente transparente. “El Reglamento de la Bolsa de Empleo Municipal ha sido consensuado con todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento, de ahí su importancia”- comenta Juan Antonio García, alcalde de Bonares. “Cada mes, en función de las necesidades municipales de contratación, se selecciona de la Bolsa de Empleo los candidatos que cumplen con los perfiles necesarios, como pueden ser conocimientos o experiencia en jardinería, carnet de conducir, formación para la construcción ó peones sin cualificación”.
La Bolsa de Empleo consta de tres Listado de perfiles: Peones en general, Oficiales y Personal de Apoyo. Este último listado de Personal de Apoyo se requiere una formación mínima, ya que se ha pensado para pequeñas tareas administrativas como notificaciones, biblioteca, club de la Juventud, y otras similares.
Además Bonares ha presentado un Plan Extraordinario de Empleo COVID19, pensando en los vecinos más vulnerables. Podrá acogerse aquellos vecinos desempleados que tengan pocos ingresos en los últimos meses ó que todos los integrantes de la unidad familiar se encuentren desempleados ó para personas con deudas asociadas a la vivienda habitual y tengan problemas para afrontarlos (hipoteca, suministros básicos,…).
A este Plan, que parte con una dotación inicial de 50.000€, se ha añadido la donación de más de 6.000€ que ha donado el grupo municipal socialista y donaciones de los propios concejales socialistas. También se ha añadido la asignación que recibe el concejal del Partido Independiente.
Según Juan Antonio García: “Más adelante se podrá incrementar con partidas que ya sabemos que no se van a ejecutar del Presupuesto Municipal 2020”