Los jóvenes participan en unos talleres del IAJ.
Descargar PdfUn total de 15.200 jóvenes podrán participar en los 760 talleres que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la consejería de Igualdad y Políticas Sociales, está impartiendo, hasta el mes de diciembre, en el marco del Programa Código Joven.
‘Código joven’ nace para promover, estimular y trabajar entre la juventud andaluza los valores y principios democráticos, “con espíritu crítico y constructivo”, ampliando las acciones que desde la Junta de Andalucía se vienen desarrollando, en materia Formación en Valores. En este sentido, Código Joven se sustenta en cinco ejes programáticos: ‘Tolerancia a la diversidad’; ‘Igualdad de género’; ‘Pensamiento crítico’; ‘Educar las emociones’ y ‘Solidaridad y cooperación’.
Asi pues, los talleres que enmarca esta nueva iniciativa, se están impartiendo en un total de 251 municipios andaluces. En concreto, en Almería se van a celebrar 93 talleres, en 39 municipios; en Cádiz 90, en 23 municipios; en Córdoba 67, en 20 municipios; en Granada 90, en 41 municipios; en Huelva 90, en 34 municipios; en Jaén 90, en 32 municipios ; Málaga 150, en 58 municipios; y en Sevilla 90, en 22 municipios.
Sobre cada uno de los ejes programáticos de ‘Código Joven’, la consejera ha informado que ‘Tolerancia a la diversidad’, enmarca un total de 114 talleres, dirigidos a fomentar los valores de respeto y tolerancia. Esta línea trata de favorecer el libre desarrollo del individuo en plenas condiciones de igualdad, con un juicio propio y un sentido de la responsabilidad, abordando cuestiones como racismo y xenofobia; homofobia y lgtbfobia; y diversidad religiosa e ideológica.
El segundo eje ‘Igualdad de género, que enmarca 167 actividades, va dirigido a luchar contra la violencia de género y a promover la igualdad entre hombres y mujeres; mientras que el tercero ‘Pensamiento crítico’ (enmarca 170 cursos), fomentará el pensamiento crítico y constructivo, así como una visión creativa de la realidad.
En lo que respecta al cuarto eje programático, conformado por 156 talleres, trabajará temáticas como: inteligencia emocional, comunicación asertiva, coaching o gestión de conflictos.
Por último, la quinta línea, con un total de 153 actividades, va dirigida a promover los valores de cooperación, solidaridad y voluntariado.
Los 760 talleres programados por el IAJ, en colaboración con los ayuntamientos andaluces, se desarrollarán en centros educativos, puntos de información juvenil y distintas sedes de juventud repartidas por toda la geografía andaluza.
En concreto, en nuestro municipio, se llevaron a cabo la semana pasada dos talleres del Código Joven, que se desarrollaron en la Casa de la Juventud.
Los talleres fueron “El mundo de los micromachismos, ¿y tú eres machista?” y “Cambias tú, cambias el mundo”. Uno de ellos forma parte de la línea de igualdad de género y el otro, dentro de la línea de cooperación, solidadridad y voluntriado.
Ambos talleres tuvieron buena aceptación por los jóvenes del municipio, contando con un total de 30 jóvenes aproximadamente participando en ellos.
Fueron unos talleres muy dinámicos y participativos, de los que la Concejalía de Juventud del municipio, se encuentra muy orgullosa, en los que además, se consiguieron los objetivos que se buscaban, que eran básicamente la concienciación, sobre estos temas tan importantes, que en al día a día los tratamos, pero a veces no se le da la importancia necesaria, hacer reflexionar a los jóvenes sobre ámbas temáticas, y hacerles recapacitar y si es posible, cambiar, lo que consideren necesario.