FOMENTANDO LA NATURALEZA EN BONARES: REPLANTACIÓN DE PINOS EN EL ANTIGUO VERTEDERO

Descargar Pdf

Este fin de semana ha tenido lugar una plantación para conmemorar el Día del Árbol. Esta actividad fue organizada por el Ayuntamiento de Bonares y contó con la participación del grupo local Scouts Juncia. Todos los participantes se desplazaron hasta el antiguo vertedero de plásticos de la localidad para poner su “granito de arena” en la conservación de nuestro planeta.

En la mañana del pasado sábado, 20 de marzo, tanto mayores como pequeños y pequeñas, integrantes del grupo Scouts Juncia, pudieron disfrutar de una replantación de pinos en la zona del antiguo vertedero de plásticos. Una acción que se realizaba en honor al Día del Árbol, que se celebra anualmente el 21 de marzo, y que coincide, al mismo tiempo, con el inicio de la estación más floral del año en el hemisferio norte: la primavera.

La actividad comenzó, tal y como estaba previsto, con un sendero que partía del Paraje Natural El Corchito y que tenía como meta el lugar de la siembra. Dicha ubicación, destinada años antes al almacenamiento de plásticos, ha recibido una nueva vida con la reforestación que se viene realizando desde hace unos años y que favorece la lucha contra el cambio climático. Al finalizar la actividad, ambos organismos, tanto el Ayuntamiento como los componentes de Scouts Juncia, mostraban su alegría de poder colaborar en una iniciativa medioambiental tan importante y necesaria como la vivida.

Este Día, también conocido como Fiesta del Árbol, empezó a celebrarse en España para poner en énfasis la importancia de cuidar y proteger las superficies arboladas y los bosques. Sus inicios tuvieron lugar en Villanueva de la Sierra (Cáceres) en 1805, cuando el párroco Ramón Vacas Rojos propuso esta idea de replantación, una acción que, años más tarde, es una verdadera iniciativa medioambiental para contrarrestar el cambio climático y sus nocivas consecuencias.

Estos “amigos verdes”, a pesar de su actuación silenciosa, aportan numerosos beneficios:

Combaten el cambio climático. Los árboles atrapan el CO2 y emiten el oxígeno tan necesario y vital para todos los seres vivos.

Provienen la polución hídrica. El agua de la lluvia se filtra por las capas de la corteza de estas plantas hasta llegar al subsuelo, evitando que se produzca la escorrentía, un fenómeno que transporta elementos tóxicos a las diferentes aguas por donde pasa.

Protegen el agua. Las zonas que tienen árboles hacen que el suelo se mantenga húmedo o que por el contrario, si hay elevados niveles de agua, estos la transpiran para aumentar la humedad de la atmósfera.

Son fuente de salud y aportan un aire más puro. Muchas de las medicinas provienen de distintas especies de árboles.

Alimentan con los muchos y diferentes frutos que producen y que ayudan a conseguir un estilo de vida más saludable.

Evitan la erosión. Sus raíces fijan la tierra y, por consiguiente, la hacen más firmes.

Son saludables. Está comprobado que reducen la ansiedad y la fatiga mental.

Suman eficiencia energética.

Son recursos renovables.

Ayudan al marketing urbano a través de las atractivas “zonas verdes”.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información