CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA Y ENTREGA DE LOS RECONOCIMIENTOS BONA-RES
Descargar PdfComo cada 28 de febrero, la localidad de Bonares celebró el Día de Andalucía. El evento tuvo lugar en el Teatro Cine Colón y consistió en un Acto Institucional donde, además de conmemorar el día autonómico, se otorgaron los reconocimientos BonaRes a algunos colectivos por su predisposición para seguir en la lucha frente al COVID-19 en la localidad.
El día 28 de febrero sigue siendo verdiblanco para el pueblo andaluz. Ni la pandemia por el coronavirus pudo impedir que un pueblo como Bonares celebrara el día de su Comunidad Autónoma, siguiendo en todo momento las medidas higiénicas y sanitarias recomendadas para la ocasión.
Este año con motivo de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 la celebración no pudo desarrollarse del mismo modo que estos años atrás. De hecho, el acto, que comenzó sobre las 12:00 horas, tuvo que llevarse a cabo sin público, con la asistencia exclusivamente de la Corporación Municipal, los premiados y sus acompañantes. No obstante, se encontró la solución más adecuada teniendo en cuenta las circunstancias: se optó por la opción de la retransmisión en directo de la celebración desde la red social de Facebook del Ayuntamiento de Bonares a través de Senujama, para que todo el que estuviera interesado tuviera la ocasión de poder disfrutar del mismo desde casa.
En esta octava edición, no faltaron tampoco los reconocimientos BonaRes, que fueron concedidos a los siguientes cinco grupos profesionales:
Distinción BonaRes al personal sanitario.
Distinción BonaRes al cuerpo de la Policía Local.
Distinción BonaRes a los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Bonares.
Distinción BonaRes a las Auxiliares de Ayuda a Domicilio SAD.
Además del agradecimiento de los colectivos galardonados con esta distinción, en el transcurso del evento, tomaron la palabra para intervenir el alcalde del pueblo, Juan Antonio García, la concejala de educación, Sofía Rodríguez, y los portavoces Jacinto Martín, Jerónimo Limón y Juan de Dios Jaén. Al mismo tiempo que un artista local como Felipe José Chaparro ponía el toque musical a este acto con su guitarra.
Ya con la anunciación de este evento y para felicitar a todos los andaluces en su día, desde el consistorio bonariego se apelaba a “la libertad, la igualdad y la maternidad” de la mano de un andaluz como Blas Infante, a través de su célebre cita: «Cuando todos los andaluces conozcan su verdadera historia y esencia, será cuando logremos llegar a obtener el poder necesario para exigir el respeto a nuestra personalidad, tan diferente de aquella que tratan de imponernos».