BONARES CELEBRA SU SEMANA JOVEN 2021

Descargar Pdf

El Ayuntamiento de Bonares, desde la Concejalía de Juventud, ha querido dedicar una semana a la juventud bonariega mediante la celebración de la Semana de la Juventud, donde esta era la protagonista y el centro de atención de todas las actividades propuestas. Los distintos talleres se han llevado a cabo desde el 22 al 28 de marzo y han contado con numerosas y llamativas tareas para el colectivo adolescente, facilitándoles herramientas e información de distintas temáticas.

El consistorio bonariego siempre ha presumido de intentar alentar y respaldar a la población jóven del municipio. Muestra de ello son las múltiples actividades que se lanzan desde la Concejalía de Juventud a lo largo del año. En este 2021 no ha sido menos y, a pesar de la situación, desde el órgano municipal se ha organizado y llevado a cabo la Semana Joven habitual de cada año, aunque ha tenido que desarrollarse con limitaciones por las restricciones sanitarias establecidas.

Este proyecto, que se viene celebrando desde hace unos años, ha contado también con la colaboración del reubicado Guadalinfo, desde el que se ha ofrecido un espacio para la realización de distintas actividades que a continuación se van a desarrollar. De más cabe decir que, en todo momento, los talleres se realizaron repetando la normativa COVID-19 y haciendo incapié en el cumplimiento de todas sus medidas sanitarias. De hecho, antes de que tuviera lugar esta Semana Joven, se delimitó un periodo de inscripción, que consistía en mandar los datos personales a un número de WhatsApp.

Esta semana pasada comenzaba con una iniciativa que fomentaba el desempeño laboral de los jóvenes bonariegos. El lunes, 22 de marzo, a las 17:00 horas se inauguraba la Semana Joven 2021 con el Taller sobre búsqueda de empleo y realización de currículums vitae. La actividad se desarrolló en las instalaciones del recién inaugurado Guadalinfo, una sala que cuenta con equipos tecnológicos y todo lo necesario para el correcto transcurso del taller.

Al día siguiente, el martes 23 de marzo, se realizada el Taller sobre retoque fotográfico con móviles. Este también tenía lugar en Guadalinfo y comenzaba sobre las 17:00 horas, alargándose casi tres horas en el tiempo. Sin embargo, varias participantes mostraron su satisfacción con la actividad y asumían que, a pesar del tiempo empleado, les había resultado de gran utilidad para sacarle el mejor partido a sus fotografías.

Después de unos talleres más destinados a procesos técnicos, la tarde del miércoles 24 de marzo se reservaba al lado emocional en cierta medida. Ese día tuvo lugar el Taller de Risoterapia, que se desarrolló en la Planta Alta de la Casa de la Juventud de la localidad y que comenzaba, como venía siendo habitual a lo largo de todo el calendario de esta Semana Joven, a las 17:00 horas. Una actividad que servía para descargar el estrés y dejar a un lado las preocupaciones, una iniciativa de gran importancia actualmente teniendo en cuenta la situación en la que estamos viviendo desde marzo del año pasado.

El jueves 25, las actividades dejaban de ser presenciales para pasar a la modalidad online. En este caso, se celebrara un Scape Room, una actividad con gran dinamismo que está de moda, tanto entre el público jóven como en el adulto, ya que sirve de distracción mientras que, al mismo tiempo, se fomenta el desarrollo cerebral para conseguir resolver con éxito las pruebas y los retos que se plantean a los concursantes. Estos últimos tenían que participar e inscribirse en grupos, los cuales debían de estar compuestos de un número de entre 4 y 6 personas.

La penúltima actividad realizada se llevó a cabo el 26 de marzo y consistía en un Torneo de FIFA 20 de PS4. Este se vivía de forma online, para que pudiera participar un mayor número de personas. Estas disfrutaron en gran medida de esta experiencia, que si bien no era novedosa para los participantes, sí que incentivó la competencia sana de un deporte tan prácticado y ovacionado como el fútbol.

El calendario de actividades por la Semana Joven se cerraba este domingo pasado, 28 de marzo, con la realización de un sendero que cruzaba desde el Embalse del Curumbel hasta el Puente Gadea, donde estaba adjudicado el transporte para la vuelta hasta Bonares. La salida se producía a las 9 horas de la mañana desde El Pozo con un Autobús que dejaba a los jóvenes en el Embalse del Curumbel (La Palma del Condado). Un recorrido y convivencia que sirvió para disfrutar de la naturaleza y los paisajes, permitiendo la admiración del entorno del condado onubense.

De forma transversal y a modo de actividad complementaria, desde la Concejalía de Juventud también se ha lanzado un Concurso de TikTok. Este está destinado a la población juvenil y busca incentivar la creatividad de los jóvenes mediante una de las redes sociales más utilizadas y de moda del momento, TikTok. Además, esta actividad busca difundir los rincones del municipio y que los jóvenes puedan descubrir nuevos escenarios de su pueblo. El periodo para entregar los vídeos permanece abierto desde el 12 de marzo y seguirá en este estado hasta el 14 de abril, día en el que finalizará el concurso.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información