Programa Guía
Descargar PdfEn Bonares la Concejalía de Bienestar Social hace una clara apuesta por el bienestar de las familias, sobre todas aquellas preocupadas por mejorar las relaciones y los conflictos que surgen dentro de su seno, en momentos complicados como pueden ser las dificultades y preocupaciones que aumentan cuando se tienen hijos e hijas en edad adolescente.
El 15 de Mayo se inicó en Bonares el programa GUIA. Este programa va dirigido a adolescentes y sus familias, para favorecer las buenas relaciones y comunicación entre padres, madres e hijos/as adolescentes. La etapa vital de la adolescencia suele ocasionar muchos cambios emocionales, que suelen afectar de forma negativa en las relaciones familiares, produciéndose a veces conflictos díficiles de gestionar.
Solucionar y resolver estas tensiones entre familiares es el objetivo de los profesionales de la Asociación Ponte, que encabezarán el Programa GUIA en Bonares. Estos profesionales son psicólogos y un actores, con el apoyo técnico de la orientadora del I.E.S. Catedrático Pulido Rubio, la educadora social de los servicios sociales comunitarios Z.T.S. Ribera del Tinto y la trabajadora social de los servicos sociales municipales del Ayuntamiento de Bonares.
Esta primera fase del programa GUIA ha ido dirigida a todo el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO, y a sus familias, para explicarles la metodología de trababajo y enfocar la problemática adolescente desde una perspectiva emocional.
A partir de septiembre comenzará la segunda parte, donde ya se atenderan los conflictos de forma más directa. El grupo lo formarán en torno a 20 familias, donde se crearán dos subgrupos uno con adolescentes y otro con padres madres. Estos subgrupos se reunirán de forma paralela durante varias semanas, para que acompañados cada uno de un profesional de psicología y un intérprete (actor o actriz), podrán analizar los conflictos latentes, escenificarlos y proponer alternativas positivas de resolución de conflictos.
De forma general los temas a tratar en el Programa GUIA Bonares de esta primera edición serán:
- Desarrollo personal: autoestima, autocontrol, educación sexual,
etc.
- Educación en valores: responsabilidad, respeto, tolerancia,
cumplir las normas
- Habilidades sociales: escucha activa, diálogo, expresión de
sentimientos y necesidades, como comunicarnos para que los
adultos nos entiendan
- Resolución de conflictos: con amigos, padres, compañeros de
clase etc.
Se pretende unificar esfuerzos entre todas las instituciones locales, que trabajan con adolescentes y sus familias para lograr el mayor bienestar de todos ellos.